Las fiestas de la localidad zaragozana de Cetina son una de las más conocidas de la Comunidad gracias a uno de sus bienes inmateriales más importantes, la Contradanza. La tercera semana de mayo acoge esta celebración en la que se unen símbolos religiosos y profanos a través de una escenificación. El tiempo ha pasado para la localidad pero no para sus tradiciones ya que se trata de una danza de la fertilidad que se llevaba a cabo en la edad antigua. También el fuego y la figura del diablo y del Santo tienen mucha importancia en este acto.
¡Hola fiesteros! Aquí encontrareis toda la información de nuestras fiestas preferidas de Aragón.
lunes, 4 de junio de 2018
FIESTAS DE GRAUS Y LA MOJIGANGA
Del 12 al 15 de septiembre se celebra en la localidad oscense de Graus, en la comarca de la Ribagorza, las fiestas en honor al Santo Cristo y San Vicente Ferrer. Se trata de una de las festividades más destacadas de la Comunidad y la responsable es la Mojiganga. Además de contar con los elementos típicos de las fiestas como los cabezudos, los gaiteros, los dances y las misas, estos días en Graus se manifiesta el espíritu profano y el religioso, la oficialidad y la burla. Toda la localidad se convierte en una escenificación al estilo de la divina comedia que tiene como colofón la comparsa de los vecinos de Graus en la que representan la vida de la población de forma satírica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PRESENTACIÓN
¡Hola fiesteros! Bienvenidos a nuestro nuevo blog en el que os vamos a hablar de las fiestas de los pueblos y ciudades de Aragon. ¡Esperemo...

-
La Fiesta mayor de Lalueza, en honor a San Pedro de Arbués (17 Septiembre), se celebran del 15 al 20 de Septiembre. El acto que inicia la fi...
-
Estas fiestas tienen lugar del 24 al 28 de Julio. Estas fiestas comienzan con el chupinazo de inicio de fiestas a cargo de los quintos de c...
-
Fiestas de San Lorenzo en Huesca. Del 9 al 15 de agosto. Haya donde haya vecinos o turistas, hay celebración, cada esquina de Huesca se inu...